La función de la Biblioteca Escolar en la Enseñanza y el Aprendizaje para Todos |
La biblioteca escolar proporciona información e ideas que son
fundamentales para desenvolverse con éxito en nuestra sociedad
contemporánea, basada en la información y el conocimiento. Proporciona a
los alumnos competencias para el aprendizaje a lo largo de toda su vida
y contribuye a desarrollar su imaginación, permitiéndoles que se
conduzcan en la vida como ciudadanos responsables.
La Misión de la Biblioteca Escolar |
La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros
recursos que permiten a todos los miembros de la comunidad escolar
forjarse un pensamiento crítico y utilizar eficazmente la información en
cualquier formato y medio de comunicación. Las bibliotecas escolares
estan conectadas con la vasta red de bibliotecas e información, de
acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la
Biblioteca Pública.
El personal de la biblioteca ayuda a utilizar los libros y otras fuentes
de información, desde los relatos literarios hasta los documentos
plasmados en todo tipo de soportes (impresos, electrónicos u otros) y
accesibles directamente o a distancia. Estos materiales complementan y
enriquecen los libros de texto, así como los materiales y métodos
pedagógicos.
Se ha demostrado que, cuando los bibliotecarios y los docentes cooperan,
los alumnos logran alcanzar niveles más altos en conocimientos básicos,
lectura, aprendizaje, solución de problemas y competencias en materia
de tecnologías de la información y la comunicación.
A los servicios de la biblioteca escolar deben tener acceso por igual
todos los miembros de la comunidad escolar, sin distinción de edad,
raza, sexo, religión, nacionalidad, lengua, condición social y situación
profesional. Hay que ofrecer servicios y materiales específicos a los
que no están en condiciones de utilizar los servicios y materiales de
biblioteca corrientes.
El acceso a los servicios y las colecciones debe basarse en la
Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y no
deberá estar sometido a ningún tipo de censura ideológica, política o
religiosa, ni tempoco a presiones comerciales.
Financiación, legislación y redes |
La biblioteca escolar es un elemento esencial de cualquier
estrategia a largo plazo para alfabetizar, educar, informar y contribuir
al desarrollo económico, social y cultural. Habida cuenta de que la
biblioteca escolar es de la incumbencia de la autoridades locales,
regionales y nacionales, es preciso darle apoyo mediante legislaciones y
políticas específicas. Las bibliotecas escolares deben contar con una
financiación adecuada para disponer de personal capacitado, materiales,
technologías e instalaciones. Además, han de ser gratuitas.
La biblioteca escolar es una interlocutora esencial en las redes locales, regionales y nacionales de bibliotecas e información.
Cuando la biblioteca escolar comparta sus instalaciones o recursos con
otro tipo de bibliotecas, se deberán reconocer y mantener los objetivos
que le son propios.
Objetivos de la biblioteca escolar |
La biblioteca escolar es parte integrante del proceso educativo.
Los objetivos enumerados a continuación son fundamentales para
desarrollar los cononcimientos básicos, los rudimentos en materia de
información, la enseñanza, el aprendizaje y la cultura, y representan
los servicios esenciales de toda biblioteca escolar:
- respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo del centro escolar y del plan de estudios;
- inculcar y fomentar en los niños el hábito y
el placer de la lectura, el aprendizaje y la utilización de las
bibliotecas a lo largo de toda su vida;
- ofrecer oportunidades para realizar
experiencias de creación y utilización de información a fin de adquirir
conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse;
- prestar apoyo a todos los alumnos para la
adquisición y aplicacion de capacidades que permitan evaluar y utilizar
la información, independientemente de su soporte, formato o medio de
difusión, teniendo en cuenta la sensibilidad a las formas de
comunicación que existan en la comunidad;
- facilitar el acceso a los recursos y
posibilidades locales, regionales, nacionales y mundiales para que los
alumnos tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias;
- organizar actividades que estimulen la concienciación y la sensibilización en el plano cultural y social;
- trabajar con el alumnado, el profesorado, la
administración y las familias para realizar el proyecto educativo del
centro escolar; proclamar la idea de que la libertad intelectual y el
acceso a la información son fundamentales para ejercer la ciudadanía y
participar en una democracia con eficiencia y responsabilidad;
- fomentar la lectura y promover los recursos y
servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera del conjunto de la
comunidad escolar.
Par cumplir estas funciones, la biblioteca escolar debe formular
políticas y crear servicios, seleccionar y adquirir materiales,
facilitar el acceso material e intelectual a las fuentes de información
adecuadas, proporcionar recursos didácticos y emplear a personal
capacitado.
La persona encargada de la biblioteca escolar será el miembro del
personal de la escuela profesionalmente cualificado para planificar y
administrar su funcionamiento y contará, en los posible, con la ayuda de
personal suficiente. Este profesional cooperará con todos los miembros
de la comunidad escolar y actuará de enlace con la biblioteca pública y
otros centros de documentación.
La función que cumple el bibliotecario escolar variará en función del
presupuesto, del plan de estudios y de los métodos pedagógicos de cada
centro escolar, dentro del marco jurídico y financiero establecido en
cada país. En algunos contextos específicos, hay áreas generales de
conocimiento que son fundamentales para que los bibliotecarios de las
escuelas estén en condiciones de crear y hacer funcionar servicios de
biblioteca eficaces en el centro escolar: gestión de recursos,
bibliotecas e información, y pedagogía.
En un entorno caracterizado por el incremento de la conexión en redes,
las personas encargadas de la biblioteca escolar deben ser competentes
para planificar distintas técnicas de utilización de la información y
enseñarlas tanto al profesorado como al alumnado, de modo que tienen que
seguir formándose y evolucionando profesionalmente.
Para garantizar un funcionamiento efectivo y responsable de la biblioteca escolar:
- se debe elaborar una política de sus
servicios a fin de definir objetivos, prioridades y prestaciones, en
función del plan de estudios de la escuela;
- es menester que su organización y mantenimiento se efectuen con arreglo a las normas profesionales;
- es necesario que sus servicios sean
accesibles a todos los miembros de la comunidad escolar y que sean
funcionales en el contexto de la comunidad local;
- se debe estimular la cooperación con el
profesorado, la dirección de los centros de enseñanza secundaria, la
administración, los padres, los demás bibliotecarios y profesionales de
la información, y los grupos comunitarios.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario